Dominando ChatGPT para la escritura y adjudicación de proyectos de investigación
En el competitivo panorama académico actual, asegurar financiamiento para una investigación es más desafiante que nunca.
¿Cómo maximizar que los investigadores de su institución puedan adjudicarse más proyectos?
Una nueva aproximación es a través del uso de la Inteligencia Artificial (IA). Nuestro innovador curso está diseñado para ayudar a sus investigadores a dominar el arte y ciencia de utilizar Large Language Models (LLMs) – como GPT-4, Bard, y Claude – para la redacción y adjudicación de proyectos de investigación competitivos como FONDECYT y ANID.
Esquema del Curso
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Este es un curso virtual profundiza la aplicación estratégica de ChatGPT y otros Modelos de Lenguaje Masivos (LLMs) (GPT-4, Bard, Claude) en la redacción y adjudicación de Proyectos de investigación altamente competitivos (Ej: Fondecyt).
Específicamente adaptado para investigadores y académicos, este curso se centra en técnicas efectivas y prácticas para emplear ChatGPT para optimizar la tasa de éxito de las propuestas de proyectos de investigación.
MODALIDAD:
Videoconferencia, transmisión en vivo
DURACIÓN:
5 horas
NÚMERO DE ASISTENTES:
50 personas máximo
¿PARA QUIÉN ES ESTE CURSO?
Post-docs, investigadores, profesores titulares y académicos.
Este curso está diseñado para investigadores que aspiran a maximizar el poder de ChatGPT y otros LLMs para optimizar y mejorar la redacción y adjudicación de proyectos de investigación.
REQUISITOS:
• Familiaridad con el concepto de artículos académicos.
• Internet para poder acceder a Chat-GPT
1 – Introducción
- Bienvenida y visión general del curso
- Rol de ChatGPT y otros LLMs en la redacción de proyectos de investigación competitivos
- 2 – Visión estratégica: LLMs en la redacción de proyectos de investigación
- Principios clave para aprovechar ChatGPT y otros LLMs en las propuestas de financiamiento
- Cómo optimizar tiempo y escribir un proyecto de investigación mas efectivo en menos tiempo
3 – Aplicación de ChatGPT y otros LLMs en la redacción de proyectos de investigación
- Título: Creando un título atractivo e informativo
- Resumen: Creando un resumen atractivo
- Introducción: Estableciendo el contexto y la importancia de la investigación
- Objetivos y metas: Articulación clara
- Metodología: Mejorando detalle, reproducibilidad y claridad
- Resultados esperados: Proyectando resultados
- Justificación de presupuesto: Comunicando eficazmente las necesidades financieras
- Conclusión: Presentando un fuerte y atractivo final
4 – Conclusión y Comentarios Finales
Curso Chat-GPT
- Modalidad: Videoconferencia, transmisión en vivo
- Duración: 5 horas
Audiencia: Post-docs, investigadores, profesores titulares y académicos
- Orientado para investigadores que NO tomaron el cuso de ChatGPT para la escritura académica. Para este grupo se incluye en el programa los módulos de ingeniería de prompts y de ética al publicar.
- Orientado para investigadores que SI tomaron el curso de ChatGPT para la escritura académica. Para este grupo, el curso provee los contenidos presentados anteriormente y se centra en la practica y aplicación. Es decir que los investigadores escriban el proyecto de investigación en el curso con asignación de tareas para la casa.
¿Por qué invertir en este curso para su Universidad?
Enfoque innovador y aplicación inmediata:
La formación se centra en la aplicación inmediata, no en la teoría abstracta, donde los asistentes ponen en práctica lo aprendido. Sus investigadores no solo entenderán como utilizar ChatGPT y otros LLMs, sino que adquirirán experiencia práctica. Específicamente, cómo aplicar estas tecnologías para la redacción de cada sección de un proyecto de investigación.
Impartido por un experto:
El curso, es impartido por el Dr. Eduardo Fuentes, investigador y emprendedor tecnológico con amplia experiencia comprobada en la aplicación de IA a la redacción científica , quien comprende a la perfección las necesidades y desafíos de los investigadores.
Retorno en la inversión:
Entendemos las limitaciones presupuestarias de las universidades. Aunque hay un costo inicial, esta no es solo una capacitación, sino una inversión que pagará dividendos a largo plazo. Sobre todo, si más académicos de su institución se adjudican proyectos y traen fondos a su universidad
Dé un paso hacia el futuro de la investigación académica hoy.
Invierta en sus investigadores, y eleve el perfil de investigación de su institución aumentando sus posibilidades de obtener financiamiento altamente competitivo.
Para obtener más detalles sobre nuestro curso, por favor, póngase en contacto con nosotros. Estamos listos para poner a sus investigadores a la vanguardia.
¿Y usted?