Usado por Miles de Investigadores y Universidades
Used by Hundreds of Researchers & Universities
¿Quieres que tus investigadores produzcan más?
WriteWise es la herramienta de escritura académica que tu universidad necesita
En el cambiante panorama académico actual, las universidades enfrentan grandes desafíos que limitan su producción investigativa y, por ende, su posición global. Los investigadores tienen cada vez menos tiempo, lo que se agrava con la falta de formación especializada y la ausencia de revisores independientes. Estas barreras resultan en menos publicaciones, menor calidad investigativa y un impacto negativo en la obtención de financiamiento, acreditación y prestigio.
Aquí entra WriteWise: una solución diseñada cuidadosamente para abordar estos desafíos. WriteWise es un software impulsado por inteligencia artificial y orientado a la comunidad académica. Sus funciones incluyen un generador de texto sofisticado, búsqueda bibliográfica integral, corrector gramatical avanzado y verificador de plagio, entre otras herramientas. WriteWise es un aliado indispensable.
Al elegir WriteWise, las universidades no solo adquieren un software; adoptan un socio estratégico para alcanzar la excelencia académica.
Prof. Ronald Mennickent, PhD
Director De Investigación
“Esta iniciativa está orientada a nuestros académicos y académicas que necesitan ayuda especializada en la escritura de artículos científicos, tanto en español como en inglés, quienes podrán adquirir destrezas necesarias que impacten en su productividad científica. El acceso al software estará orientado a investigadores cuyos recientes Fondecyt Iniciación o Regular (proyectos investigación altamente competitivos) no fueron adjudicados, además de investigadores postdoctorales. Para este grupo, buscamos facilitar el trabajo científico de investigadores e investigadoras de nuestra casa de estudios a través de nuevas y más avanzadas capacidades y herramientas. Nuestro propósito es que nuestros investigadores e investigadoras terminen con
habilidades superiores para comunicar sus resultados científicos al mejor nivel y en las mejores revistas especializadas”
Sra. Vania Luksic
Ingeniera de Proyectos
“WriteWise es una herramienta muy útil y novedosa porque a medida que el autor o autora va escribiendo su artículo, el software va sugiriendo nuevas formas gramaticales y palabras apropiadas al contexto científico, además que sugiere la estructura y elementos que debe tener el paper. El programa analiza una gran cantidad de artículos prestigiosos a nivel mundial y obtiene patrones de ellos, que luego pone a disposición de los autores que acceden a su plataforma. Así, la herramienta asegura que el paper va a tener un lenguaje, una gramática y una estructura similar a los artículos que han sido exitosos.”
Erika Poblete, PhD
Directora Académica de Doctorados de la UNAB
“Los resultados que se obtuvieron con WriteWise impactan a nivel universidad, más allá de la Dirección Académica de Doctorados, ya que tiene que ver con mejorar nuestros indicadores de productividad. Mejorar los tiempos de publicación y el número de publicaciones por alumno, no solo tiene impacto en los procesos de acreditación de los programas sino también en los procesos de acreditación institucional. WriteWise es un aporte más que contribuye al cumplimiento de esta meta, de vincular investigación
donde ya estamos bien posicionados a nivel nacional con la formación de nuevas personas en los programas de doctorado”.
Andrea González, PhD (c)
Biomedicina
“A mí en general me cuesta escribir los paper y [WriteWise] me ayuda a revisar el inglés técnico, a cambiar algunas palabras que eran muy coloquiales o frases que me recomendaba como escribirlas de mejor forma para que quedara más estructurado.
[WriteWise] me ayuda de manera completa a escribir el paper, ya que voy escribiendo y viendo si está bien escrito y si estoy ocupando los términos adecuados. [WriteWise] me ayuda a revisar cada parte de una sección de un paper, algo que Word no lo va a hacer nunca. [WriteWise] es una herramienta mucho más completa y específica que Word para la escritura científica. Absolutamente sí lo recomendaría [WriteWise] sobre todo a personas que no tienen mucha experiencia en la escritura científica. Creo que [WriteWise] es una herramienta demasiado útil, ya que nos va guiando y nos va corrigiendo. Incluso, si una persona tiene un nivel avanzado y experiencia escribiendo y publicando papers, no está demás que [WriteWise] revise el manuscrito antes de enviarlo, ya que las sugerencias y los aportes del programa son siempre positivos.”
El equipo de la Dirección de Postgrados destacó que:
“Aprender a escribir papers de clase mundial como también escribir artículos en
inglés, es un proceso complejo para los estudiantes de Postgrado. El curso eLearning
de escritura académica avanzada en combinación con el software de escritura académica WriteWise, son un buen apoyo para los estudiantes de doctorado. Esto en conjunto con un plan claro, objetivos definidos y entregables (papers) en fechas límite establecidas logran estimular y apurar al estudiante para que terminen y publiquen”.