ASÍ ES COMO WRITEWISE ESPAÑOL PUEDE AYUDARTE A TENER ÉXITO
Pasa de cero a un borrador rápidamente.
¿Quieres empezar desde una página en blanco con unos pocos clics? WriteWise tiene más de 1.000 plantillas de frases y secciones para elegir. Inserta y completa la plantilla con indicaciones guiadas. ¡Así de fácil es pasar de cero a un borrador!
Controla la longitud de las frases y los párrafos.
¿Quieres ayudar a los lectores a entender cada frase? WriteWise detecta fácilmente las frases demasiado largas, incluso teniendo en cuenta las referencias. Frases más cortas = mejor comprensión. Asegúrate de que tu mensaje es claro.
Comprueba que estás utilizando transiciones.
Asegúrate de que cada frase está conectada con la siguiente, haciendo que tus ideas y tu hilo de razonamiento sean claros para el lector. Si falta una transición, ¡no te preocupes! WriteWise proporciona una lista de posibles transiciones que puedes utilizar.
Adquiere un conocimiento profundo de la estructura y el contenido.
WriteWise proporciona un material de autoaprendizaje detallado que te ayudará de forma exhaustiva a entender cómo construir un texto académico bien escrito. Proporcionamos guías escritas y visuales paso a paso que te llevarán a un borrador final en muy poco tiempo.
LOGRA PUBLICACIONES DE Q1 Y Q2
UTILIZANDO WRITEWISE ESPAÑOL COMO AYUDA VIRTUAL A LA ESCRITURA
Universidad de Concepción
"La primera diferencia y la más importante que encuentro entre el software Writewise y otras herramientas que permiten escribir artículos científicos es que es un software muy amigable, y que permite ahorrar tiempo, facilita desarrollar las tareas tediosas de escribir un artículo que es el Talón de Aquiles de todos los estudiantes de doctorado, bueno de postgrado en general."
Romero-Román, M. E., et al. (2021). // Foods
Universidad de Concepción
“[WriteWise] ha sido muy útil, porque te ahorra tiempo, ya que, en vez de leer y revisar, el software te entrega paso a paso que cosas están mal y te hace enfocar en esos detalles para corregirlos. [WriteWise] te agiliza mucho, te acelera el proceso, te ahorras el dolor de cabeza. Específicamente, en el paper que publique [WriteWise] me ayudó mucho con la estructura, a identificar esos detallitos que no me había percatado.”
Catalan-Figueroa, J., et al. (2021) // Molecular Pharmaceutics
Universidad de Chile
"[WriteWise] me ayuda de manera completa a escribir el paper, ya que voy escribiendo y viendo si esta bien escrito y si estoy ocupando los términos adecuados. [WriteWise] me ayuda a revisar cada parte de una sección de un paper, algo que Word no lo va a hacer nunca. [WriteWise] es una herramienta mucho mas completa y específica que Word para la escritura científica. Absolutamente si lo recomendaría [WriteWise] sobre todo a personas que no tienen mucha experiencia en la escritura científica."
Ortiz, A., et al. (2021) // Pharmaceutics
Universidad de Chile
"Antes de WriteWise, yo le enviaba mi borrador al PI y los comentarios que me enviaba tenían mucho que ver con la forma (escrito) en la que presentaba mi paper en inglés. Pero después de usar el software [WriteWise], identifiqué los errores en el escrito original y los corregí…El escrito final ya quedaba mucho mejor, mucho más entendible. Entonces los comentarios del PI sobre la forma fueron mucho menores. Hubo una gran mejor, me ayudo [WriteWise] mucho a optimizar el tiempo y centrarme en los puntos que tenía problemas. "
Chou, W.-H., et al. (2020) // Pharmaceutics
Instituto de Fomento Pesquero
"Soy fan de la herramienta. El año pasado participe en 3-4 artículos y lo ocupe [WriteWise] principalmente para ir chequeando y hacer correcciones."
Ruiz, C., Artal, O., et al. (2020) // Ocean Modelling
Universidad de Concepción
“Me apoyo [WriteWise] en como ordenar la estructura y como comenzar a escribir. Para mi primer paper tenía un borrador más menos listo, pero una vez ocupando el software [WriteWise] me ayudo a mejorar distintas secciones tales como Resultados y Discusión. Me ayudo a transmitir las ideas de manera concisa para resaltar mis hallazgos y hacer una buena Discusión. La sección que más me gusto fue el Resumen, ya que me ayudo a integrar y simplificar todo en unas pocas oraciones y que se enlazaran entre ellas y que no me quedara mucha palabrería. Sin duda lo recomendaría [WriteWise].”
González-Rodríguez, L., et al. (2021) // Energies
Universidad de Concepción
“[WriteWise] te permite rápidamente escribir un paper y de buena calidad....Una muy buena experiencia porque con la ayuda del software las correcciones que enviaron los revisores y los editores fueron muy pocas, ya que el paper te queda muy bien redactado. En mi experiencia fue muy enriquecedor ya que no hubo mucho trabajo después de enviar los papers. Lo recomiendo 100%. ”
Vásquez, A., et al. (2021) // Sensors
Reyes, G.,..., & Vásquez, A. (2021) // Processes
Universidad Andrés Bello
“No hay comparación. [WriteWise] pone a prueba lo que tienes escrito, como por ejemplo el largo de las frases, si esta repetido, si tiene coherencia.”
Avendaño-Herrera, R.,..., & Irgang, R. (2020). // Journal of Fish Diseases
Universidad de Chile
“WriteWise me ayudó mucho a construir la idea y usar un lenguaje más apropiado y darles un orden lógico. WriteWise no solo te da la oportunidad de identificar el error, sino también te da la forma correcta de cómo se utiliza en la redacción científica. Eso me gusta mucho de WriteWise que uno va aprendiendo, eso se le queda grabado a uno, y ya no comete el mismo error.”
Sánchez, S., et al. (2021). // Frontiers in Cellular and Infection Microbiology
Universidad Andrés Bello
“A mí me sirvió [WriteWise] para romper el bloqueo que me generaba ver una hoja en blanco y tener que empezar a escribir. Gracias al software [WriteWise] puede ver mi investigación y plasmar en palabras todo lo que he realizado, que me costaba mucho…También, me ayudo [WriteWise] a consolidar los conocimientos en escritura de un paper y que se viera reflejado en un producto final. Entonces se los recomiendo.”
Gallardo-Benavente, C., Campo-Giraldo, J., et al. (2021). // Genes
Universidad Andrés Bello
“[WriteWise] me ayuda de manera completa a escribir el paper, ya que voy escribiendo y viendo si esta bien escrito y si estoy ocupando los términos adecuados. [WriteWise] me ayuda a revisar cada parte de una sección de un paper, algo que Word no lo va a hacer nunca. [WriteWise] es una herramienta mucho mas completa y específica que Word para la escritura científica. Absolutamente si lo recomendaría [WriteWise] sobre todo a personas que no tienen mucha experiencia en la escritura científica.”
Gonzalez, A., , et al. (2020). // Oxidative Medicine and Cellular Longevity
Gonzalez, A., , et al. (2020). // International Journal of Molecular Sciences
Universidad Andrés Bello
“Para mí por lo menos, [WriteWise] me está liberando harto el yo generar el texto completo...hoy en día generalmente...me entrega...el paper como bien dice en un 50 o 60 por ciento [completo]."
“La idea es que por lo menos la gente que trabaje conmigo pase los paper por el software para que de cierta manera tener la tranquilidad de que el inglés no sea un comentario adverso.”
Ortega, C.,...., & Avendaño-Herrera, R. (2020). // Animals
Universidad de Concepción
"WriteWise ayuda en las cosas claves se podría decir, que son los conectores, uso del verbo, qué es lo que tiene el contenido, cuál es lo más importante de tu paper, la estructura aparte que uno tiene que seguir para poder armar un buen paper y a la vez que sea interesante y fácil de leer para un lector."
Carrillo, V., et al. (2020). // Reviews in Environmental Science and Bio/Technology
Universidad de Valparaíso
"En comparativa con otros software es que está entrenado con papers científicos, es decir que las partes del contexto de un discurso son exclusivamente para escribir un texto científico o un texto de investigación, cosa de que los otros tienen para escribir como gramaticalmente bien algo pero no necesariamente un paper científico."
Pontificia Universidad Católica de Chile
“[WriteWise] me ayudo no solo para escribir papers desde cero, sino también para reactivar algunos papers que estaban muy estancados. Para mí lo más útil en términos de escritura es la estructuración del discurso científico…[WriteWise] crea mucho valor en comparación con otras herramientas (e.g., Word, Grammarly). La velocidad en la cual logre escribir estuvo por sobre cualquier velocidad que haya tenido en mi vida para la escritura gracias al apoyo del software [WriteWise]. ”
Universidad Andrés Bello
"[WriteWise] principalmente, me ayudó...en redactar el primer borrador de la investigación para que sea un posterior publicación y así me ahorra tiempo y al mismo tiempo me da una mejor calidad de manuscrito que voy a poder presentar. Entonces me va permitir redactar de manera más eficiente en el futuro en el laboratorio porque no voy a invertir tanto tiempo y esfuerzo en redactar un artículo científico."
Universidad de Concepción
"Antes, no sabía cómo empezar. Mis ideas estaban dispersas. WriteWise me dio ideas sobre cómo escribir un manuscrito, ayudándome mucho con la estructura."
Universidad de Concepción
"[WriteWise] es 100% recomendable, es fácil de trabajar, es muy didáctico y además uno puede avanzar rápido en la elaboración de ideas y los tiempos verbales. Uno vuelve a autocorregirse con ese programa y avanzar súper rápido. Aparte puede mejorar la escritura creo que en un 40% o 50% si es que uno previamente había publicado sin utilizar este programa. Así que yo lo recomiendo firmemente.."
Universidad Andrés Bello
“Esta herramienta resuelve prácticamente todos los problemas que tenía al escribir artículos científicos. WriteWise te ayuda no sólo a escribir un paper más rápido, sino también con mayor calidad."
Universidad de Concepción
"Me ayudo [WriteWise] bastante en mi etapa de posgrado. Tenía una debilidad en el desarrollo de como escribir mi manuscrito. Ocupando el software [WriteWise] me ayudo bastante a enlazar todas mis ideas, con los conectores y a estructurar el paper. Recomiendo el software [WriteWise] a todos los colegas en el área de ingeniería. "
Universidad de Chile
“Sobre todo, la estructura de un artículo de investigación, yo creo que el software facilita un montón que los estudiantes aprendan cómo deben hacerlo para que esa estructura esté correctamente reflejada en el manuscrito. Entonces, en ese sentido, esa dimensión de la revisión casi no tengo que entrar en [mi revisión], como que ese tipo de correcciones que antes tenía que hacer ahora ya cada vez menos frecuente. Yo diría que, no sé en el año pasado, no recuerdo haberlo hecho ya.”
Universidad Santo Tomás
“No tengo tanta experiencia publicando. Ocupando WriteWise ha sido una buena instancia para poder entender la lógica de la publicación y también me ha ayudado a generar una práctica en la escritura y en la corrección. [WriteWise] me ayuda a tener una forma de redacción atractiva para finalmente vender tu producto que es tu investigación y que te publiquen. Yo estoy contenta, es un gran aporte.”
Universidad Católica de Temuco
“[WriteWise] ayuda a los hispanos parlantes a escribir directamente en inglés, escribir con una estructura científica, incluyendo correcciones ortográfico/gramatical y la generación de frases. La herramienta [WriteWise] además de ayudarnos a producir, nos ayuda al autoaprendizaje. Me parece que es un gran aporte.”
Universidad de Concepción
“La forma habitual de escribir los papers es bastante azarosa y uno tiene que hacer un trabajo enorme de búsqueda en todas otras las revistas para saber cómo se escriben los conectores y como uno va a hilando ideas. Cuando probé la herramienta [WriteWise] la cual provee todos estos conectores, hace la manera de escribir más intuitiva y prácticamente una guía…Porque la ayuda inicial para generar la idea facilita de manera impresionante para ir avanzando en el trabajo científico. Cuando le he presentado la herramienta [WriteWise] a mi tutor y compañeros han encontrado que nos va a facilitar mucho la escritura.”
Universidad de Concepción
“En general uno tipea de manera desordenada cuando escribe un artículo. En cambio, el software [WriteWise] me ha ayudado mucho, especialmente a estructurarme y ordenar las ideas. Yo por ejemplo ya estaba en una etapa avanzada de la escritura de un paper. Pero usando el software [WriteWise] me ha ayudado aún más a ordenar la estructura que ya tenía inicialmente.”
Universidad de Concepción
“[WriteWise] es una herramienta super útil para nosotros que estamos en proceso de formación. Una diferencia significativa y abismal con respecto a otros editores de texto como Word, ya que tiene bastantes herramientas que te ayudan con la ortografía con la sintaxis y te da la pauta de como ir escribiendo paso a paso. Lo recomiendo 100%.”
Universidad Andrés Bello
“[WriteWise] la plataforma es muy amigable y fácil de usar. Lo primero que te ayuda es en cuanto a la estructura del paper, independientemente de la sección que sea, el orden lógico que debes seguir para lo que tu estas comunicando sea más efectivo. Recomiendo la herramienta, ya que tiene una retroalimentación muy buena.”