Transiciones: la forma más rápida de insertar conectores en el texto

Category: FAQ Software -

Tags: Guía Función,Información,Uso General,WriteWise Versión Español

Table of Contents

Reading Time 3 minutes

¿Qué es Transiciones?

La función Transiciones verifica la presencia y/o ausencia de conectores dentro del texto. La función de estos conectores o palabras de transición es hilar las ideas entre oraciones, permitiendo así que el texto tenga un flujo lógico.

Además, desde Transiciones el usuario tiene acceso a un banco de conectores, que puede insertar en el texto con un solo clic, ya que se encuentran organizados en diversas categorías de acuerdo al significado que se pretende transmitir en el texto (oponer, ratificar u superponer una idea, por ejemplo), es decir, la relación entre una oración y la siguiente.
.

Video Tutorial

Guías Escritas

Paso 1: Active la función “Transiciones”

Haga clic en la función “Transiciones” ubicado en la barra superior de la pantalla, para activar la función.

Transiciones

Paso 2: Los conectores detectados se destacan en azul

De haberlos, los conectores ya presentes en el texto se destacarán en celeste.

Por otra parte, la herramienta subrayará en azul aquellas oraciones que les haga falta al inicio un conector, y a la derecha de la pantalla se mostrarán barras azules desplegables que se corresponden a cada una de estas oraciones.

Transiciones

Paso 3: Las barras desplegables corresponden a las oraciones que les hace falta un conector o palabra de transición

Haga clic sobre las barras desplegables para acceder al banco de palabras de transición o conectores.

Transiciones

Paso 1: Selecciones “Añadir Transición” para acceder al banco de conectores:

Seleccione el botón “Añadir Transición” para acceder a la lista de categorías disponibles del banco de conectores. Elija la categoría de acuerdo a la conexión que desee hacer entre esa oración en particular y la anterior.

Transiciones

Paso 5: Elija una categoría de palabras de transición

Revise la lista de conectores disponibles para la categoría elegida, y haga clic sobre el conector que desee utilizar para insertarlo al inicio de la oración.

Usar ciertas palabras de transición puede aclarar el flujo lógico de sus ideas y reforzar así su argumento, de modo que no haya rupturas bruscas entre las ideas
.

Transiciones

Paso 6: Seleccione un conector para insertarlo al inicio de la oración

Seleccione el conector que presente de forma más adecuada la idea que desee comunicar en la oración.

Transiciones

Paso 7: De acuerdo a su criterio, inserte los conectores en las oraciones sugeridas

Transiciones

Usar conectores eficaces puede aclarar el flujo lógico de sus ideas y reforzar así su argumento: contrastar, refutar o reforzar ideas.

Transiciones

Paso 8: Seleccione “Actualizar”para registrar los cambios realizados en el texto

Haga clic sobre el botón “Actualizar” ubicado en la parte superior de la pantalla, para refrescar la página, de manera que el software registre los cambios realizados en el texto y la función Transiciones vuelva revisar el texto.

08. Transiciones

Si los conectores fueron insertados en todas las oraciones sugeridas, a la derecha de la pantalla aparecerá el mensaje “¡Gran trabajo! No se han encontrado sugerencias”.

08.1. Transiciones

Preguntas habituales

Si su pregunta no encuentra respuesta en este artículo o en cualquier otro artículo de preguntas frecuentes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en support@writewise.io.

Author: WriteWise Team

The WriteWise Team is a dedicated group of specialists in academic writing, with vast experience in teaching and the publication process. The goal of our team is to impart valuable knowledge on a range of topics that will help students, researchers, and universities achieve their goals.

Share Now!

More Software FAQ Articles

Need more help?

Show your love!

More Software FAQ