Dominando ChatGPT para la escritura y adjudicación de proyectos de investigación
En el competitivo panorama académico actual, asegurar financiamiento para una investigación es mÔs desafiante que nunca.
¿Cómo maximizar que los investigadores de su institución puedan adjudicarse mÔs proyectos?
Una nueva aproximación es a travĆ©s del uso de la Inteligencia Artificial (IA). Nuestro innovador curso estĆ” diseƱado para ayudar a sus investigadores a dominar el arte y ciencia de utilizar Large Language Models (LLMs) – como GPT-4, Bard, y Claude – para la redacción y adjudicación de proyectos de investigación competitivos como FONDECYT y ANID.
Esquema del Curso
DESCRIPCIĆN DEL CURSO:
Este es un curso virtual profundiza la aplicación estratégica de ChatGPT y otros Modelos de Lenguaje Masivos (LLMs) (GPT-4, Bard, Claude) en la redacción y adjudicación de Proyectos de investigación altamente competitivos (Ej: Fondecyt).
EspecĆficamente adaptado para investigadores y acadĆ©micos, este curso se centra en tĆ©cnicas efectivas y prĆ”cticas para emplear ChatGPT para optimizar la tasa de Ć©xito de las propuestas de proyectos de investigación.
MODALIDAD:
Videoconferencia, transmisión en vivo
DURACIĆN:
5 horas
ĀæPARA QUIĆN ES ESTE CURSO?
Post-docs, investigadores, profesores titulares y acadƩmicos.
Este curso estÔ diseñado para investigadores que aspiran a maximizar el poder de ChatGPT y otros LLMs para optimizar y mejorar la redacción y adjudicación de proyectos de investigación.
REQUISITOS:
⢠Familiaridad con el concepto de artĆculos acadĆ©micos.
⢠Internet para poder acceder a Chat-GPT
1 – Introducción
- Bienvenida y visión general del curso
- Rol de ChatGPT y otros LLMs en la redacción de proyectos de investigación competitivos
- 2 – Visión estratĆ©gica: LLMs en la redacción de proyectos de investigación
- Principios clave para aprovechar ChatGPT y otros LLMs en las propuestas de financiamiento
- Cómo optimizar tiempo y escribir un proyecto de investigación mas efectivo en menos tiempo
3 – Aplicación de ChatGPT y otros LLMs en la redacción de proyectos de investigación
- TĆtulo: Creando un tĆtulo atractivo e informativo
- Resumen: Creando un resumen atractivo
- Introducción: Estableciendo el contexto y la importancia de la investigación
- Objetivos y metas: Articulación clara
- MetodologĆa: Mejorando detalle, reproducibilidad y claridad
- Resultados esperados: Proyectando resultados
- Justificación de presupuesto: Comunicando eficazmente las necesidades financieras
- Conclusión: Presentando un fuerte y atractivo final
4 – Conclusión y Comentarios Finales
¿Por qué invertir en este curso para su Universidad?
Enfoque innovador y aplicación inmediata:
La formación se centra en la aplicación inmediata, no en la teorĆa abstracta, donde los asistentes ponen en prĆ”ctica lo aprendido. Sus investigadores no solo entenderĆ”n como utilizar ChatGPT y otros LLMs, sino que adquirirĆ”n experiencia prĆ”ctica. EspecĆficamente, cómo aplicar estas tecnologĆas para la redacción de cada sección de un proyecto de investigación.
Impartido por un experto:
El curso, es impartido por el Dr. Eduardo Fuentes, investigador y emprendedor tecnológico con amplia experiencia comprobada en la aplicación de IA a la redacción cientĆfica , quien comprende a la perfección las necesidades y desafĆos de los investigadores.
Retorno en la inversión:
Entendemos las limitaciones presupuestarias de las universidades. Aunque hay un costo inicial, esta no es solo una capacitación, sino una inversión que pagarÔ dividendos a largo plazo. Sobre todo, si mÔs académicos de su institución se adjudican proyectos y traen fondos a su universidad
Dé un paso hacia el futuro de la investigación académica hoy.
Invierta en sus investigadores, y eleve el perfil de investigación de su institución aumentando sus posibilidades de obtener financiamiento altamente competitivo.
Para obtener mÔs detalles sobre nuestro curso, por favor, póngase en contacto con nosotros. Estamos listos para poner a sus investigadores a la vanguardia.
ĀæY usted?
EL INSTRUCTOR
El Dr. Eduardo Fuentes tiene mĆ”s de 15 aƱos de experiencia en la redacción y edición de artĆculos cientĆficos. Durante los Ćŗltimos ocho aƱos ha enseƱado “el arte de escribir artĆculos”, capacitando a mĆ”s de 10.000 investigadores en toda AmĆ©rica Latina, desde estudiantes de doctorado hasta profesores titulares de universidades. Actualmente este curso se encuentra tambiĆ©n en su formato e-Learning en la prestigiosa plataforma UDEMY. AdemĆ”s, el Dr. Fuentes:
- Tiene 6 aƱos de experiencia en el uso de āLarge Language Models (LLMs)ā (ej: GPT-4, el modelo que ocupa ChatGPT) aplicados a escritura acadĆ©mica.
- Es Director de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ha desarrollado el software WriteWise, que guĆa y ayuda en el proceso de escritura mediante el uso de inteligencia artificial. Ha trabajado con LLMs desde su inicio en el 2017, viendo la gran y rĆ”pida evolución de estos, desde GPT-1 hasta el actual GPT-4. Varios de ellos fueron la base para poder desarrollar WriteWise, que actualmente esta integrado a ChatGPT.
- Certificaciones de la Vanderbilt University, USA y Arizona State University, USA en āPrompt Engineeringā y en el uso de ChatGPT y otros āLarge Language Modelsā.
- Tiene 15 aƱos de experiencia en el campo de las publicaciones cientĆficas; docencia, redacción, edición, publicación, revisión por pares y producción cientĆfica en universidades.
- Tiene 21 artĆculos cientĆficos publicados en las mejores revistas de su campo (WOS y Scopus), citado 1030 veces, Ćndice H = 15, revisor en mĆ”s de 10 revistas (30 manuscritos revisados), presentación en 55 congresos nacionales e internacionales; participación en 16 proyectos de investigación nacionales e internacionales (6 concedidos como solicitante principal).
Por Ćŗltimo, el Dr. Fuentes tiene un doctorado en biotecnologĆa y un posdoctorado por la Universidad de St. Andrews (Escocia), la Universidad de Aberdeen (Escocia) y la Universidad de Gotemburgo (Suecia).
Para mÔs información sobre el Dr. Fuentes, véase: